Google Android y Apple CarPlay en Audi

Google-Android-y-Apple-CarPlay-en-Audi

Google Android y Apple CarPlay en Audi

La marca alemana Audi está empezando a integrar en sus vehículos las nuevas plataformas interactivas de Google Android y Apple CarPlay. Estos sistemas podrán manejarse perfectamente desde el Audi Multi Media Interface (MMI), en un futuro no muy lejano.

El uso de los Smartphone de la mayor parte de la población de todos los países, están obligando a las mayorías de marcas de vehículos a integrar en todos sus modelos sistemas para interactuar con el usuario a través de su teléfono móvil de última generación. Este es el de está marca alemana, que se ha actualizado en el sector multimedia incorporando Google Android y Apple CarPlay en Audi. Estos avances tecnológicos, son de gran ayuda para el usuario, ya que nos facilitan multitud de información sobre el estado de las carreteras y una gran movilidad como recibir llamadas sin tener que perder ni un segundo la atención de la carretera.

No solo existe una guerra entre las marcas de coches por conseguir las mejores prestaciones al mejor precio, si no que ahora también trabajan para conseguir que su marca sea la que mejor conectividad tenga entre el vehículo y el usuario. Es por ello que el perfil de un público que busca poder comprarse un nuevo coche, demande una buena conectividad para no tener distracciones al volante. Como es lógico, también exige  que todos sus datos personales que se utilizan en el vehículo estén a salvo. Tanto como para Google Android y Apple CarPlay en Audi, los clientes tendrán que firmar un consentimiento expreso para que los datos que genere el vehículo, sea totalmente confidencial.

Los clientes podrán elegir que sistema prefieren para su coche. Podrán elegir entre Google Android y Apple CarPlay en Audi. Tanto un sistema como el otro, viene totalmente integrado con una gran multitud de opciones que harán que el conductor este totalmente conectado sin perder ni un segundo la concentración en la carretera.

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

Nuevos muelles para Audi fabricados con polímero y fibra de vidrio

muelles-para-audi

Nuevos muelles para Audi fabricados con polímero y fibra de vidrio

La marca Alemana Audi, perteneciente al famoso grupo de vehículos VAG, está desarrollando unos muelles de polímero reforzado con fibra de vidrio.

Unas de las características de estos muelles es la reducción del peso en un 40% respecto a los modelos tradicionales. Estos nuevos muelles para Audi están fabricados en polímero reforzado con fibra de vidrio, lo que en siglas se conoce como GFRP. Según ha informado a los medios la marca, esta nueva innovación estará en el mercado para todos los usuarios a finales de este año 2014, instalado eso si en los modelos de Audi de tamaño medio-grande. Estos muelles sustituyen en su fabricación el acero por un plástico, e incluso tienen también un aspecto un tanto diferente al habitual que montan los coches hoy en día. Estos muelles para Audi han sido desarrollados junto a la colaboración de una empresa proveedora italiana.

El color de estos muelles para Audi son de un color verde claro y su diámetro es mayor que el de los muelles convencionales. Lo mas impactante es su peso de 1.6 kg frente a los 2.7 kg de un muelle convencional o de toda la vida. Si sumamos los 4 muelles que ha de llevar un coche, estos muelles para Audi de polímero reforzado con fibra de vidrio, ahorran un total de 4.4 kg. El responsable del desarrollo de Audi ha afirmado en la última rueda de prensa facilitada por la marca para la presentación de estos muelles que  «El muelle de GFRP ahorra peso en un lugar crucial en el chasis. Así mejoramos la conducción, haciéndola más precisa y reduciendo vibraciones«

De esta manera, la marca alemana Audi asegura que por raro que parezca, estos nuevos materiales tienen unas propiedades idóneas para la fabricación de estos muelles, ya que al tener otro tipo de propiedades es imposible que se produzca corrosión en los materiales y resiste con mayor fuerza un impacto y exposiciones a productos químicos como los que usamos por ejemplo para limpiar las llantas. Además, estos tipos muelles para Audi, requieren menos energía que el de los tradicionales de acero que se usan hoy en día para los coches.

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

Japón aumenta los puntos de recarga para los coches eléctricos

Japón-aumenta-los-puntos-de-recarga

Japón aumenta los puntos de recarga en 8.000 unidades

Los 4 principales marcas japonesas de vehículos de Japón, han anunciado que se promoverán en conjunto para la instalación de 8.000 puntos de recargas de vehículos eléctricos para poder así ayudar a incrementar a las marcas la venta de estos tipos de modelos para los clientes.

Las marcas de vehículos Toyota, Nissan Motor, Honda y Mitsubishi se unirán para el proyecto de instalar puntos de cargadores para los vehículos eléctricos como por ejemplo enchufes para los modelos híbridos para poder así lograr entre todos una red amplia de recarga en el país. Este plan consiste en instalar en total unas 8.000 unidades de cargas en lugares céntricos como centros comerciales y restaurantes y unos 8.000 cargadores de carga rápida en gasolineras y áreas de descanso que se encuentren en las autopistas

Actualmente, según el anuncio emitido por las 4 marcas potenciales, Japón aumenta los puntos de recarga con 1.700 cargadores rápidos y unos 3.000 cargadores normales para los vehículos eléctricos. Aunque ha parecido extraño, no se esperaba en Japón el resultado que se ha obtenido en la compra de coches eléctricos, debido en gran medida a la falta de lugares preparados para la recarga. Se estima que con este nuevo impulso que estas 4 marcas han dado respecto a las recargas, se conciencie la población y aumenten las ventas en mayor medida de los coches eléctricos.

 Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

El equipo Arus presenta su monoplaza Arus ART-14

Arus-ART-14

Arus ART-14. El primer monoplaza de Arus

El primer equipo de Formula Student de Andalucía, Arus, tiene listo el primer monoplaza y lo han bautizado bajo el nombre de Arus ART-14. Ha sido un proyecto en el que han trabajado 60 ingenieros con unas grandes cualidades para la competición.

En cuanto a las características del monoplaza, podemos informar de que el nuevo Arus ART-14 ha sido diseñado bajo un chasis de estructura tubular de acero reforzada con fibra de basalto. Tiene unas dimensiones de 2954 mm de largo, 1453 mm de ancho y una altura de 1147 mm. Su distancia entre ejes es de 1550 mm. El chasis tiene un peso en vacio de 49 Kg. Con un coeficiente aerodinámico muy bajo, podríamos decir que este nuevo monoplaza ART-14 dará mucho que hablar en los próximos días en su presentación. Respecto a su mecánica, tiene unos frenos delanteros GRIMECA de unos 220 mm con pinzas de 4 pistones AP Racing, discos GRIMECA traseros de 220 mm con pinzas de 2 pistones AP Racing. Dispone de una suspensión de doble brazo, pushrod delante y pullrod atrás, y unos amortiguadores de 4 vías ajustable marca Ohlins. Los neumáticos son marca Hossier 20 de 5×7 de 13 pulgadas.

En cuanto a electrónica se refiere, la unidad ECU es Link G4 plus Storm. El Display en el volante es de Display Radical y la batería es Exide Bie YTZ10-B5 12V 8.6Ah. El motor es de una Honda CBR 600 RR 2006 gasolina. Tiene 4 cilindros y una relación de compresión de 12.0.1 atmosférico. Tiene un diferencial autoblocante Quife QDF72R.

La presentación del Arus ART-14 será a puerta cerrada  y solo se podra acceder con acreditación para prensa y para los sponsor oficiales. Todavía no se sabe que día será la presentación pero lo que si sabemos es que será en las instalaciones de el  Grupo La Raza.

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

Fraude de gasóleo en España

fraude-de-gasóleo-en-España

Fraude de gasóleo en España. 11 Comunidades Autónomas afectadas

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado este fin de semana una trama  de fraude de gasóleo en España a nivel nacional. Durante estos días, la Guardia Civil ha ido informando sobre el fraude pero quizás no toda la información que los consumidores de gasóleo necesitan para estar tranquilos.

Según han informado, 47 estaciones estarían en investigación debido a la compra de este gasóleo, aunque la investigación no ha acabado y 11 comunidades autónomas podrían tener más gasolineras afectadas. Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y la Comunidad Valenciana, son las comunidades autónomas donde se han registrado el fraude de gasóleo en España. La Guardia Civil ya ha empezado a retirar de algunas gasolineras afectadas el gasóleo que ha sido manipulado y algunas otras han sido precintadas hasta nuevo aviso.

El fraude ha sido pasar el gasóleo tipo B y C, agrícola y de calefacción como gasóleo de categoría A para los vehículos convencionales adulterándolo para sacar más cantidad.  Lo conseguían mediante la técnica de lavado quitándole el tinte que tienen para poder distinguirlos. Así, conseguían una gran cantidad de beneficio ya que no pagaban impuestos y conseguían engordar cada litro de gasóleo sin adulterar, 2 litros  de gasóleo totalmente fraudulento y adulterado siendo muy perjudicial para los coches. Como es lógico, el gasóleo al estar adulterado era de mala calidad y ha podido provocar cuantiosas averías en los coches.

Algunas gasolineras de primer nivel y muy conocidas han comprado este tipo de gasóleo sin tener conocimiento alguno de que estaba adulterado ni que estaban siendo estafados por el fraude de gasóleo en España. Las asociaciones de consumidores  han dado la voz de alarma de este hecho  y han informado de que al adulterara el gasóleo puede provocar grandes averías en los coches especialmente en los motores y que las autoridades competentes  ya saben que gasolineras han sido afectadas. En el caso de que el coche haya tenido una avería por el uso d este gasóleo en alguna de las gasolineras afectadas, el consumidor tiene derecho a una indemnización por daños y perjuicios, habiendo realizado antes  un peritaje en un taller que afirme que la avería ha sido producido por este hecho.

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

Sistema Ford Adaptive Steering

sistema-Ford-Adaptive-Steering

Sistema Ford Adaptive Steering. Ayuda para realizar giros a distintas velocidades.

La marca de vehículos Ford acaba de anunciar hace tan solo un par de días, un nuevo sistema patentado llamado dirección asistida adaptativa o como ellos lo han hecho llamar Ford Adaptive Steering. Este sistema estará en los primeros modelos de la marca de este año.

El sistema Ford Adaptive Steering no es el primer tipo de dirección asistida que se patenta y comercializa en los coches, ya que lo tenemos totalmente disponible tanto de serie como opcional en distintos modelos de coches de Audi, BMW o Mercedes-Benz, entre otras marcas. Este tipo de direcciones se caracteriza por que ayudan a realizar maniobras con el coche a la hora de girar el volante, ya que con los modelos de sistemas asistidos convencionales tenemos que girar mucho el volante para poder realizar un giro o muy poco sin tener en cuenta a la velocidad que vamos. De esta manera, Ford con su nuevo sistema Ford Adaptive Steering, te ayuda a girar el volante en diferente cantidad según a la velocidad que circulemos. Por ejemplo, si circulamos con el coche a una baja velocidad tendremos que girar menos el volante para conseguir el giro que deseamos. En el caso de que circulemos con el coche a una velocidad alta, tendremos que girar más el volante para conseguir el mismo giro que anteriormente.

Esto se consigue mediante un motor eléctrico que se encuentra en el coche o bien en el volante y un sistema de desmultiplicación, el cual es capaz de reducir o incrementar el giro dependiendo de la velocidad que circulemos. Hay que saber distinguir entre el tipo de dirección sea asistencia variable y la dirección de desmultiplicación variable. La asistencia variable, lo que realiza en el coche es poner la dirección más blanda o más dura según a la velocidad que vayamos y la  dirección de desmultiplicación variable es lo que implica en el coche que tengamos que girar más o menos según la velocidad.

Para que lo podáis entender mejor, aquí os dejamos un vídeo de demostración para que veáis como funciona este nuevo sistema Ford Adaptive Steering

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+