La Jefatura de Tráfico de Sevilla realiza un estudio del tráfico urbano

jefatura-de-tráfico-de-Sevilla

Jefatura de Tráfico de Sevilla informa de una bajada de un 14% en el tráfico de la provincia

 

La Jefatura de Tráfico de Sevilla, ha mostrado en los datos de su último análisis que desde el año 2009, la intensidad del tráfico ha bajado un 14%. Esto es debido a la decadencia de la actividad económica en la ciudad, al aumento del paro y la crisis. Donde más lo podemos notar es en los atascos de la ciudad en hora punta, y en los desplazamientos en carretera de la provincia. También, los últimos datos afirman que el uso del autobús y la bicicleta están aumentando notablemente, y que a partir de este año, hay síntomas de una leve mejoría.

En este estudio de la Jefatura de Tráfico de Sevilla, se ha valorado el comportamiento de unas 60 rutas, las mismas rutas que todos los años atrás. Durante estos 5 años atrás, se ha contabilizado 873.487 vehículos de media, y en 2013 se llegó a un total de 756.545, lo que supone 117.000 vehículos menos por cada día.

En la provincia de Sevilla, parece ser a través de este estudio que se aproximan nuevos cambios a mejor. La Jefatura de Tráfico de Sevilla, ha informado que desde agosto de 2013, se ha registrado un pequeño incremento en el número de desplazamientos con respecto a los años anteriores. Se cree que es por la bajada de paro que se ha producido en la provincia. En los datos comparativos con los años anteriores, los desplazamientos de largos recorridos en el intervalo de enero y febrero, han sido de un continuo descenso. Después de casi 6 años, este valor se ha incrementado en apenas un 0.1%.

Bajada de dB en sonidos de escapes de coches

Bajada-de-dB-en-sonidos-de-escapes-de-coches

Bajada de dB en sonidos de escapes de coches a partir de 2016

La Unión Europea sigue apostando por los coches híbridos y eléctricos. Pero como es lógico, no pueden dejar de lado los coches tradicionales, ósea, los coches de gasolina. Por ellos la UE quiere realizar una bajada de dB en sonidos de escapes de coches.

Aunque pueda parecer algo raro, ya que hoy en día los coches apenas hacen ruido, tiene su sentido la bajada de dB en sonidos de escapes de coches. A partir del año 2016, estos cambios se verán introducidos en los nuevos turismos que se fabriquen. En 12 años, el numero de decibelios se verá reducido de 74 dB a 68 dB, aunque en los coche de alta gama y potentes, se podrá llegar a un número nivel máximo de 77 dB.

La segunda y tercera parte de este nuevo cambio entrará en vigor entre el año 2020 y 2024. Cada fase, afectara a los coches que se fabriquen 2 años después de la introducción de la reforma. Los escapes con carácter retroactivo, no serán necesarios silenciarse.

En el circuito de Jarama, hay una limitación de ruido de 90 dB el cual no se puede exceder. Esto implica, que para poder llegar a esos niveles se tiene que implementar un escape libre sin silenciador. Esto solos se realiza para los coches de competición o preparados para tandas en circuito.

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

Subasta de vehículos oficiales del Gobierno de España con más de 71 vehículos

subasta de vehículos oficiales del gobierno

Subasta de vehículos oficiales del Gobierno el 19 de mayo

La subasta de vehículos oficiales del gobierno será el próximo día 19 de mayo La subasta consta de 71 vehículos de diversas marcas como Audi, Volvo, Renault, Alfa Romeo entre otros.

La tasación inicial es entre 700 y 2.100 Euros. Para poder entrar en la subasta de alguno de estos coches, se ha abierto un plazo de inscripción hasta el día 11 de abril para presentar tu solicitud de garantía para participar.

En la subasta de vehículos oficiales del Gobierno, también se subastaran aparte de coches oficiales, furgonetas y otros tipos de vehículos que sirven de uso comercial como Fiat, Citroën y Peugeot, además de algunas motos como Honda y Piaggio. El vehiculo mas antigo de la subasta de vehículos oficiales del Gobierno es un Audi A6 2.4 del año 1998, y los mas nuevos son por matriculación a partir del 2007. El vehículo que más kilómetros tiene es el Audi de 1998 mencionado antes con un total de 238.207 kilómetros. Sin embargo, el vehículo que menos kilómetros tiene de la subasta es un Honda NSS 250X con 12.814 kilómetros.

Para poder participar en la subasta de vehículos oficiales del Gobierno, los participantes tendrán que presentarse en algunos de los lugares que se citan:

–         Caja General de Depósitos ( Paseo del Prado,4)

–         En cualquiera de las sucursales de las delegaciones de Hacienda

–         Oficinas del parque móvil del Estado.

Uno de los requisitos más importantes para poder participar es tener un 20% de la tasación de los vehículos expuestos, que traducido a Euros es un importe de 140€. Hacienda ha dejado claro que los vehículos que se presentan a subasta están en un estado óptimo para  su total circulación, pero que si hay que realizar alguna reparación tendrá correrá a cargo del comprador. Según nos han podido facilitar, de los 71 coches que participarán en la subasta, estos son los 10 más interesantes:

1. Audi A6 2.4 Aut, año 2002, 228.008 km. Precio: 2.000 euros / Garantía: 400 euros

2. Volvo S80 TS61, año 2002, 169.015 km. Precio: 2.100 euros / Garantía: 420 euros

3. Renault Mégane Classic Lab, año 2000, 59.758 km. Precio: 700 euros / Garantía: 140 euros

4. Alfa Romeo 166, año 2002, 74.861 km. Precio: 800 euros / Garantía: 160 euros.

5. Citroën Berlingo 1.9D, año 2006, 27.775 km. Precio: 900 euros / Garantía: 180 euros.

6. Peugeot Partner, año 2007, 39.127 km. Precio: 900 euros / Garantía: 180 euros

7. Honda NS250XX, año 2007, 12.814 km. Precio: 800 euros / Garantía: 160 euros.

8. Piaggio X9 250Evolution, año 2006, 17.313. km. Precio: 1.100 euros / Garantía: 220 euros.

9. Fiat Scudo Furgón 2.0 JTD, año 2005, 118.787 km. Precio: 2.000 euros / Garantía: 400 euros.

10. Peugeot 806, año 2001, 154.001 km. Precio: 1.500 euros / Garantía: 300 euros

 

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

El metro de Kuala Lumpur es diseñado por BMW

metro-de-kuala-lumpur

El metro de Kuala Lumpur en Malasia, estará activo en 2017 gracias a BMW y Siemens

El nuevo metro de Kuala Lumpur en Malasia, ha sido diseñado por la marca alemana de coches BMW. Este nuevo proyecto que los alemanes han empezado se trata de diseñar los nuevos trenes que se fabricaran para la ciudad. El tren luce de las ultimas innovaciones del sector, con un diseño muy moderno, faros de led y como no, con unos colores que recuerdan a la marca BMW como es su gris plomo. Además, contara con un gran equipamiento tecnológico como era de esperar.

bagones-metrp-de-kuala-lumpur

Como ya es sabido por todo el mundo, BMW es una marca de coches que también se adentró en el mundo de las motos y hasta de las bicicletas. Por esto, esta marca se ha embarcado en los trenes. Diseñados por BMW Group DesingworksUSA y finalmente será producido por el fabricante alemán Siemens, el metro de Kuala Lumpur dará servicio en la capital a algo más de cuatro millones personas. Con un total de producción de 58 trenes, el servicio estará activo para la población en 2017. Cada tren contará con 4 vagones y una capacidad en total de trenes de unas 1.200 personas y debido a que llevan lo último en tecnología, no contarán con conductor gracias al sistema de guiado automático.

bagones-exterior-metro-de-kuala-lumpur

El metro de Kuala Lumpur tendrá una longitud d de unos 3.5 metros. También cabe destacar que este nuevo metro será uno de los más ecológicos del mundo, ya que el 95% de sus materiales son reciclables y su climatización e iluminación interior del metro son de bajo consumo. Los creadores de este nuevo proyecto del metro de Kuala Lumpur lo han llamado “Guiding Light”, y según Laurenz Schaffer el cual es el presidente de BMW GroupworksUSA, el nuevo e ingenioso diseño de estos vagones «es una declaración audaz de dinamismo y fuerza. Simboliza confianza en uno mismo, el liderazgo tecnológico, el progreso y la seguridad».

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

Las nuevas reformas de la Ley de Tráfico entran en vigor

reformas-de-la-Ley-de-Tráfico

Luz verde a las nuevas reformas de la Ley de Tráfico 

Ya han entrado en vigor las nuevas normativas en las reformas de la  Ley de tráfico. En el día de ayer, se mantuvo la última reunión para dar vía libre a todas las modificaciones en las reformas de la Ley de Tráfico.

En nuestro país hay un total de 26 millones de conductores, los cuales tendrán que informarse sobre las nuevas modificaciones en la Ley.  La primera normativa que se cambia es la prohibición absoluta de los detectores de radar, y solo quedaran autorizados los avisadores de radar, los cuales tienen incorporada una base de datos que advierte de la colocación de los radares fijos. Otro de los cambios es el límite de velocidad, que se ha modificado a 130 km/h en algunos tramos. Se confirma también el uso obligatorio de casco para los ciclistas en carretera, mientras que en ciudad solo será obligatorio para los menores de 16 años. En los controles de alcoholemia y drogas también se ha realizado una reforma para las sanciones.

Otras de las reformas de la Ley de Tráfico será la sanción  con una multa de 1.000€ aquellos que en la prueba realizada den positivo. Esta multa también podrá ser puesta a los peatones que se tengan que someter a estas pruebas. Otras de las modificaciones es la ampliación de 15 a 20 días del pago de las multas  y que los conductores que hayan perdido todos los puntos del carnet de conducir, realizar un test vial para poder recuperarlos.

Se prohíbe que los niños viajen en el asiento delantero del coche ni con la sillita homologada para ellos. Por ultimo, se detalla las prohibiciones de circular por motivos medioambientales, es decir,  que se hace responsable al conductor del atropello de los animales siempre y cuando el accidente haya ocurrido en la carretera. Solo será al contrario en el caso de que se pueda demostrar que el dueño de los animales ha cometido una imprudencia dejándolos solos y que los animales se hayan cruzado en la carretera.

Resumen del GP de Australia de Formula 1

GP-de-Australia

El GP de Australia es conquistado por Nico Rosberg en Melbourne

 

El GP de Australia dio el pistoletazo de salida a un campeonato de Formula 1 que sin lugar a dudas, con las nuevas modificaciones en la reglamentación del campeonato será muy interesante.

 

Después de 57 vueltas en el GP de Australia,  Vettel y Hamilton, ambos campeones del mundo de Formula1 en temporadas pasadas, tuvieron que retirarse por problemas de fiabilidad en sus coches. En la primera curva justo después de la salida, se ocasionó un accidente protagonizado por Kamiu Kobayashi, el cual impacto por detrás a Felipe Massa al pasarse de frenada. Raikkonen accidentalmente impacto con la rueda trasera en un muro justo al salir de una curva y perdió muchas posiciones al tener que entrar a boxes para cambiarla. Finalmente, la primera posición y el líder del campeonato en la primera carrera fue Nico Rosberg con su Mercedes, el cual hizo una carrera espectacular. La segunda posición fue para Daniel Ricciardo, el cual ha sido descalificado finalmente debido a por exceder la cantidad de flujo de gasolina para la carrera. De esta manera, Kevin Magnussen en su debut pasa a ser el segundo y Button acabó tercero. El piloto español Fernando Alonso, acabó cuarto.

Despues del  GP de Australia, el equipo de RedBull no esta para nada de acuerdo con la sanción impuesta a su piloto Ricciardo, por lo que han mandado una notificación para apelar la sanción. «El equipo ha notificado a la FIA su intención de apelar con efecto inmediato. Las inconsistencias con el medidor de flujo de combustible FIA han sido frecuentes en todo el fin de semana y por la calle de boxes. El equipo y Renault confían en que el combustible suministrado al motor se encuentra en pleno cumplimiento de la normativa«.

Christian Horner ha informado a la FIA de las anomalías que se podrían suceder en el caso de bajar la cantidad de flujo de gasolina en el monoplaza durante la carrera. «Se nos informó (para reducir el flujo), y les informamos de que teníamos serias preocupaciones sobre sus sensores«, dijo.  «Hemos creído en nuestra lectura, de lo contrario era una situación en la que estarías reduciendo cantidades significativas de potencia en el motor en un momento en que creemos que cumplimos plenamente la normativa«.

«Al final todo se reduce a una situación en la que, dependiendo de que la calibración de su sensor, de más o menos, esto dictará quién va a ser competitivo y quién no lo es«