Llevamos tiempo hablando sobre la unión del grupo frances PSA y General Motors, pero todavía no ha dado sus frutos y esto parece que va a tardar. Según el periódico frances Les Echos se están ultimando los detalles para sacar mas partido a la fusión en las industrias de ambas marcas para aumentar la productividad en el sector.
Una de las cosas que se realizaran será la fabricación de el nuevo Opel Zafira en la planta de fabricación de PSA en Francia, concretamente en Socheaux ya que hoy en día el Zafira se fabrica en la Bochum la cual cerrará sus puertas dentro de poco tiempo ya que se encuentra dentro de los planes del programa de reducción de gastos de General Motors en Europa. Por otra parte, el C3 Picasso que actualmente se esta fabricando en Tmava, Eslovaquia, podría enviarse a fabricar a Zaragoza con la llegada del nuevo modelo. Este nuevo C3 compartirá el mismo chasis que los nuevos Opel Corsa y Opel Meriva con lo que la factoría de Figueruelas se convierte en unas de las fábricas más importantes en los segmentos B de General Motors y PSA.
Dentro de la información que facilita el periódico Les Echos, relata que están teniendo problemas para poder fabricar berlinas dentro del segmento D, ya que los socios de GM en China se oponen a la plataforma que se va a emplear en los coches de PSA proveniente del modelo C5 y del 508. Esto podría ser un gran problema ya que GM exporta muchos modelos a China. SAIC, el cual tiene voz y voto en las decisiones de GM, podría ser ignorada, ante las ventajas de producir el Insignia en la misma factoría de los demás coches franceses.
El grupo Renault-Nissan están negociando actualmente con el fabricante de chasis Daimler para el desarrollo de un nuevo chasis para sus coches. De esta manera, al unirse finalmente, se podrían comercializar en la categoría de no Premium. Carlos Gosh como Dieter Zetsche, están buscando nuevas ideas que poder sacar al mercado y que sea beneficiario para los dos grupos, ya que este acuerdo lleva en marcha desde hace 3 años. Uno de estos acuerdos es usar una plataforma de coche que sea para Renault y Nissan y no solo para Infiniti y Mercedes. Carlos Gosh explico en el salón de Frankfurt que «Cuando hacemos una plataforma no es para una marca, la plataforma pertenece a la compañía”.
La buena aceptación que ha tenido el Renault Captur ha ocasionado que los responsables de la fábrica Renault de Valladolid tengan que aumentar su producción de carrocerías y montajes en sus instalaciones. Desde que se lanzara al mercado la pasada primavera el nuevo todo caminos de la marca, Renault se ha visto la obligación de prolongar el segundo turno de trabajo en la factoría de Valladolid que se ha puesto en marcha a finales de verano y con una duración inicial de 6 meses. Esta prolongación ha sido muy buena ya que gracias a ello ha permitido la contratación de 500 personas y un contrato de duración determinada de otras 200 personas que serán ubicados en la fábrica justamente en la sección de órganos mecánicos.
El proyecto llevado a cabo por Peugeot Sport y su sponsor oficial Total está dando unos resultados impresionantes. Ambos trabajan de la mano para dar a luz al nuevo Peugeot 208 Hybrid FE el cual ha conseguido un valor de CO2 de tan solo 46 gramos por kilómetro recorrido. Quizás con este valor no llame tanto la atención, pero si hacemos los cálculos necesarios nos damos cuenta de que el consumo de combustible que consume es de tan solo 1.9 l/Km. Con esto queremos decir que la meta que se pusieron los de Peugeot para conseguir estos datos se ha conseguido, además con una buena relación de aceleración de tan solo 8 segundos en una prueba de 0 a 100 Km. /h.
La gama de motores de Ford EcoBoost está de aniversario. En esta fecha cumplen 4 años desde el primer motor que se empezó a fabricar en sus fábricas. Y es que es verdad que en este tiempo se han fabricado ya mas de 2 millones de unidades y la popularidad que tiene le ayudan a que las fábricas sigan fabricándolos día a día. Por ejemplo, el motor de 1.0 litros EcoBoost se ha duplicado su fabricación en Colonia en la cual salen mas de mil motores fabricados al día y en Estados Unidos (Ohio) se pondrán también a fabricar estos motores dentro de muy poco debido a la gran demanda que hay por parte de sus compradores.
La semana que viene se realiza en Alemania las elecciones generales y todo apunta que Angela Merkel va a ganarlas por mayoría. Por este hecho, la canciller ya a avisado a la Unión Europea de que esta totalmente en contra de las medidas para limitar en CO2 en sus coches de las marcas Alemanas.