Nuevos cambios en motores de Audi

cambios de motores en modelos audiAudi ha anunciado de forma oficial que habrán cambios en sus motores 2.0 TDI y 2.0 TFSI en los modelos a4 a5 y Q5. En el caso de los motores de gasoil 2.0 TDI, antes llevaba una potencia de 140 CV, pues bien, ahora se ha modificado y rendirá una potencia de 150 CV. Este motor tendrá un valor menor de emisiones de CO2 y una menor fricción comparado con el modelo anterior. Por otra parte, el motor 2.0 TFSI pasa de tener 211 CV ha tener una potencia de 225 y lo mejor de todo, sin tener que aumentar el valor del consumo para llegar a estos caballos. Por ejemplo, el Audi A4 2.0 TFSI tendrá una caja de 6 velocidades y una aceleración de una décima menos que antes en el 0 a 100 Km. /h. Se ha comprobado que el consumo se ha bajado medio litro.

Este motor ya se había estado probando en el Audi Q5 y gracias al sistema de inyección indirecta adicional que al complementarse con el sistema de inyección directa FSI, los consumos se han reducido notablemente.

Nuevo Citroen DS3 Cabrio

nuevo ds3 cabrio de citroenDespués de la presentación del Citroen DS3 y la comercialización de este, se presenta la noticia de que una nueva serie limitada estaría posiblemente en el mercado dentro de poco, pero eso si, seria cabrio. Citroen presento su deportivo bajo el nombre de Citroen DS3 Racing y este nuevo cabrio se llamaría Citroen DS3 Racing Cabrio.

Según informan las revistas francesas, comentan que este modelo cabrio seria una edición limitada. El director de diseño de los vehículos Citroen, ha comentado que no se sabe todavía precio ni fecha para su comercialización pero lo que si es seguro es que estará en el mercado muy próximamente por lo que es definitivo su inicio de producción.

Traerá de serie llantas de 19” y el color de la carrocería seria un negro mate con franjas rosas. El motor seria un 1.6 THP de 202 caballos de potencia. Se fabricaran entre 200 y 400 ejemplares.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Finalizó el Plan PIVE 2

finalizo el plan pive 2El plan PIVE 2 se ha agotado. Parece ser que el día 15 de Julio se terminó de agotar todos los fondos que se establecieron para este plan. El Jueves pasado apenas quedaban 12.17 millones de euros, lo cual era una cantidad muy baja para los 2.670 vehículos que se han matriculado diariamente gracias a este plan.

La cantidad de dinero que el gobierno puso para el inicio de este plan fueron de 150.00 millones de euros, y cierto es que este plan ha funcionado muy bien ya que ha tenido una aceptación muy buena por todas las personas que se han aprovechado de esta forma para la jubilación de sus coches antiguos con mas 10 años, que nada tienen que ver con la seguridad ni la emisión de contaminación que tienen los coches de hoy en día.

Se especula que puede abrirse otro plan PIVE, llamándose PIVE 3, pero este no seria de forma inmediata como los 2 anteriores ya que estos meses son muy malos para los concesionarios de vehículos. Hoy en día no hay fondos suficientes para poner en activo otro plan nuevo, ya que esto depende de hacienda para que pueda ver la luz.

Nueva campaña de la DGT

nueva campaña de seguridad vial de la DGTLa ASPAYM (Asociación de lesionados Medulares y Grandes Minusválidos Físicos) de Galicia están participando junto con la Guardia Civil  a concienciar a los conductores en los controles de alcoholemia. Esta nueva campaña de prevención llamada “no corras, no bebas, no cambies de ruedas” se ha llevado a cabo este viernes pasado día 12 de Julio en la estación de peaje de Macenda (A Coruña) en la AP-9 sentido Lugo.

El objetivo de esta nueva campaña es concienciar a los conductores de vehículos que han dado positivo en los controles, al riesgo enorme que conlleva este tipo de actitudes en sus vidas. La persona voluntaria de ASPAYM se acercará al vehiculo retenido y le trasladará un mensaje al conductor y haciéndole ver las secuelas y consecuencia debidas a los actos imprudentes en la carretera. No solo se realizara esta campaña en A Coruña, puesto que también la ASPAYM colaborará en Murcia, Madrid, Córdoba, Málaga, Sevilla, Granada, Valencia, Baleares, Las Palmas, Asturias, Valladolid, Toledo, Cuenca, Pontevedra y Albacete.

Cambios en las leyes de la DGT para los autobuses

cambios de velocidad maxima para los autobusesFederico Fernández, subdirector de trafico y movilidad de la Dirección General de Trafico, ha optado por realizar varios cambios en el reglamento de circulación de autobuses.

Quiere aprobar que a los autobuses que no disponen de  cinturones de seguridad se les rebaje la velocidad máxima de circulación.

Federico Fernández declaro en la presentación de la nueva campaña de controles de alcoholemia que «Parece evidente que si el autobús no lleva cinturones de seguridad y no tienes las mismas condiciones de seguridad que los que sí lo llevan, tengan alguna limitación de la velocidad pero el tema no está cerrado».

También ha comentado que habrá una subida de de la cuantía de las multas para aquellos conductores que conduzcan bajo los efectos del alcohol y superen los valores en sangre establecidos por ley, o a quienes circulen con el vehiculo bajo los efectos de las drogas, psicotrópicos, estupefacientes o sustancias de similar efecto.

Quiso destacar que lo importante no son las multas o el dinero que se recauda con ello, si no concienciar a las personas que hayan bebido a que no conduzcan. Aseguro que los españoles son conscientes y que cada vez hay menos multas de este tipo, por lo que se esta concienciando a las personas.

Federico ha recordado que a partir del 15 de agosto debido a la festividad de la Virgen del Carmen el consumo de alcohol aumentara debido a la celebraciones de estos tipos de fiestas, por eso ha querido insistir a que todo el mundo se comprometa a no coger el coche en estado de embriaguez y que las fiestas están para celebrarlas no para convertirlas en una desgracia.

Nuevo ERTE de Seat en Martorell

nuevo erte en seat martorellAyer a los trabajadores de SEAT en Martorell se les presentó un expediente de regulación de empleo temporal que afectaría a las líneas de producción de la fábrica. Esto se debe a la demanda tan baja de vehículos que la planta de producción esta sufriendo en estos momentos lo que ha llevado a cabo estos ajustes temporales en su plantilla. Los puestos de trabajos afectados serán 571 y se producirá entre los meses de Septiembre y el mes de Diciembre. Se parara la línea 3 durante 16 días en la cual trabajan activamente a diario 2.800 personas los cuales se dedicaban a la fabricación del SEAT Exeo. La línea 2 se parara durante 35 días y afectara a 3.800 personas los cuales realizaban las tareas de montaje del SEAT León. SEAT ha comentado que se ven obligados a realizar este ERTE pero que no quiere deshacerse de sus empleados en plantilla. Desde el día de hoy tienen 14 días entre sindicatos y la empresa para llegar a un acuerdo en el ERTE.