Por todos es conocido desde el primer modelo el Renault Twingo. Pues bien, tanto el último modelo como el anterior se sacó la versión RS la cual ha tenido una gran acogida por el público en general. Tanto es así que el preparador británico de Renault K-Tec Racing ha sacado al mercado unas modificaciones de motor muy buenas. Partiendo de los 133cv de potencia que tiene este 1.6 l , esta reprogramación consigue llegar a una potencia máxima de 163cv, donde junto con su peso consigue ser una máquina a tener en cuenta a la hora de comprar un coche potente.
Este kit no es solo una reprogramación electrónica. Los colectores de escape y la línea de escape son completamente nuevos en el coche, ya que al pesar menos y retener menos gases el coche aumenta también de potencia dando unos 2 o 3 cv más. Otra modificación es la instalación de unos árboles con un kit de Cat Cams Stage 1 los cuales tienen más grados y hace que el coche tenga más cv. Por ultimo, se instala una centralita totalmente nueva con un mapeado de inyección de gasolina mucho más agresivo. Lo único que no se prepara en este caso es el cigüeñal ni los pistones, los cuales se dejan de serie.
Con todos estos cambios de motor en el coche, se consigue un aumento de caballos de 133 a 163 a 7.000 vueltas y un par máximo de 192Nm. No se sabe todavía las mejoras en prestaciones ya que solo barajamos datos técnicos, pero no estamos lejos si decimos que el 0 a 100 Km. /h lo podrá hacer en unos 8 o 7 segundos. El total de la preparación cuesta 2.625.60 libras con mano de obra incluida y tiene una garantía de 12 meses.
Aquí podemos ver la grafica de potencia que el Twingo RS obtiene con las mejoras de K-Tec.

Hace unos años, cuando el sector de la construcción estaba en su máximo nivel, la construcción de las carreteras era deporte olímpico en este sector aunque una vez terminada la construcción y abierta al trafico, esta no tuviera trafico alguno y constaran millonadas la fabricación por lo que endeudaban a la comunidad por beneficiar a otros.
Los inhibidores de radares están totalmente prohibidos en nuestro país y pueden acarrear multas de hasta 6.000€ y la pérdida de 6 puntos en el carnet de conducir, dependiendo de la infracción que se cometa. Además, aparte del usuario, la policía podrá ponerse en contacto con la empresa que los gestiona o los monta, procesando así multas muy graves de hasta 30.000€. Aparte de los inhibidores de radar, también están los detectores de radar, que a diferencia de los otros, los detectores no inhiben la señal si no que solo avisa al conductor de que hay un radar o un posible radar en esa zona. Ante este tipo de anti radares, no hay multa posible ya que se conoce que hay un vacío legal en este aspecto, aunque todo apunta a que cuando se haga la nueva reforma del reglamento de circulación, se prohibirá definitivamente el uso de este dispositivo.
El BMW M3 E46 CSL cumple 10 años. Seguramente ha sido uno de los mejores M3 de toda la historia de BMW. Este coche se fabrico en 2003 y ha conquistado a todos los que les gustan el mundo del motor.
