Según un estudio realizado detalla que los talleres facturan al año la cantidad de 1.700 millones gracias a las inspecciones de ITV. Al hilo de querer liberar del gobierno las inspecciones técnicas que cada año realizan millones de coches, se informa de que por cada euro que se destina para la realización de la inspección, si no es favorable se destina 3.4 euros para la reparación de la avería y su consiguiente aprobación por los técnicos de las inspecciones.
De esta manera, el secretario de la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, Víctor Ribera asegura bajo estos datos que las ITV son un papel fundamental ya no solo en la seguridad en la carretera que conlleva el tener el coche en buen estado, si no la circulación de dinero que hay en este sector. Víctor, informa de que por ejemplo en los talleres de electromecánica el negocio que se genera en torno a las ITV representa datos de entre un 15 y 25% de su facturación anual. Según el secretario de Conepa, informa de que en el caso de que se lleve a cabo los cambios regulatorios de ITV, siempre se tienen que tener en cuenta de que estos cambios no afecten a los talleres de mecánica tanto por la seguridad que conlleva como la destrucción de empleo.
Martin Winterkorn, el máximo mandatario de Volkswagen en Europa ha realizado unas declaraciones muy duras en el salón de Frankfurt celebrado hace tan solo unos días.
La Dirección General de Trafico realizara durante toda esta semana una campaña del uso del cinturón y los sistemas de retención infantil para asegurar la seguridad de todos los conductores ya que comienza la vuelta a la rutina después de las vacaciones. Según comento Maria Seguí esta campaña va encaminada a concienciar a los conductores que todavía no hagan el uso del cinturón ni de las sillas para niños, que la seguridad es lo mas importante a la hora de salir a la calle con el coche.
Son muchos los nombres con los que Ford denomina su sistema de applink. El ultimo mas conocido es Ford Sync, ya que fue presentado hace poco en Estados Unidos para su comercialización.
Se han realizado hace pocos días las nuevas pruebas Euroncap de los nuevos modelos de Lexus, Mazda, Mitsubishi y Opel. Tanto el Lexus IS300 h como el Mazda 6 han conseguido las máximas estrellas en seguridad, osea 5 estrellas. Sin embargo el Mitsubishi Space y el Opel Adam solo han podido conseguir un máximo de 4 estrellas, que es el número estándar que consiguen la mayoría de los modelos. La mayoría de los modelos que realizan estas pruebas consiguen un 90% de seguridad en la protección de adultos, por lo tanto los controles de velocidad, los cinturones de seguridad y demás acondicionantes de seguridad tanto activa como pasiva son el criterio definitivo para proceder a tener entre 4 y 5 estrellas en las pruebas de test crash. Ahora les enseñamos los videos de cómo estos 4 modelos han conseguido sus diferentes certificaciones de seguridad.