Cambios en las sanciones de la DGT

sanciones de la DGT

Nuevos cambios en sanciones de la DGT

Según el último acuerdo realizado para el cambio de algunas sanciones de la DGT, se establece que el plazo voluntario para pagar las multas de tráfico aumentan 5 días. De esta manera, el plazo total pasa a 20 días en vez de 15 como estaba estipulado. Así mismo, también podrán beneficiarse de la misma manera que antes, al pagar la multa en este plazo de 20 días con un descuento de un 50% del importe.

Esta ley ha sido aprobada en el Senado por el Partido Popular. Esta idea de cambiar esta ley fue originada por el partido político CiU, para que de esta manera se unificaran las medidas de este sistema, y así poder dar una mayor seguridad a la hora del pago de las infracciones, aumentándolo en 5 días hábiles. Otros de los nuevos cambios en las sanciones de la DGT  afecta al uso de las bicicletas. Estas no podrán ser inmovilizadas por los agentes en el caso de que los conductores no lleven el casco de seguridad puesto. Actualmente la ley si puede inmovilizar un vehículo cuando tanto el conductor como el pasajero que se encuentren en ese momento circulando no lleve el casco. En este caso se ha puesto una nota en el que informa que las bicicletas están exentas a esta ley. También se ha acordado que los menores de 16 años, deben llevar obligatoriamente el casco para circular por la ciudad.

También se ha aprobado la necesidad de realizar una prueba en la Jefatura de Tráfico además de un curso de sensibilización para poder recuperar parcialmente los puntos quitados por diferentes sanciones a los conductores. Esta recuperación es de un máximo de 6 puntos y se les abona en su carnet de conducir una vez realizado el curso y aprobado el examen. El PP incorpora también una enmienda en la que informa de que se abrirán más centros para poder impartir más cursos de sensibilización a conductores que han sido denunciados por distintas infracciones.

Respecto a las sanciones, se multará con un total de 500 € a cuyos conductores den positivo superando la tasa máxima en el control que se les realice por consumo de alcohol o drogas. Si se duplica en un año la misma sanción, será multado con un total de 1000€. También se va a estudiar modificar la velocidad máxima en las autovías, pero eso será mas adelante cuando se aprueben todas los cambios.

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

Malos hábitos en nuestro coche provocan averías importantes

malos hábitos en nuestro coche

Malos hábitos en nuestro coches

Los malos hábitos en nuestro coche, especialmente en el motor, pueden causar averías muy caras. Debido a los tiempos que corren actualmente, algunos usuarios realizan malas practicas para su motor para así ahorrar, aunque sin embargo, provocan sin saberlo grandes averías que afectan seriamente al motor del coche.

 

Un informe realizado por Tallerator.es, el cual es un comparador de presupuestos mecánicos entre talleres, recuerda a nivel informativo algunos malos hábitos en nuestro coche, especialmente en el motor realizado por sus usuarios. Uno de los que mas se realiza, es alargar el mantenimiento del vehículo o utilizar repuestos de peor calidad. Algunos de los mantenimientos que se deben realizar son:

  • Cambiar el aceite del motor en los kilómetros exactos, utilizando el aceite adecuado para cada motor. De esta manera aseguramos una marcha correcta del vehículo.
  • Realizar revisiones periódicas en el taller que estén previstas por el manual de servicio del coche. De esta manera, sustituimos materiales que hay que cambiar con el paso de los kilómetros o el tiempo indicado.
  • Hay que revisar periódicamente el nivel de aceite del coche, para asi prevenir daños importantes al motor debido a la mala lubricación. No es conveniente tener el nivel de aceite al mínimo por que puede llegar a sobrecalentarse o gripar el motor del coche.
  • El combustible debe de ser el apropiado para el coche. De no ser así, provocamos una mala combustión y provocamos daños en la bomba inyectora, inyectores o filtro de combustible. Hay que evitar tener el depósito en reserva.
  • No acelerar mucho de revoluciones cuando está el motor frío ni al instante de arrancar el motor. De estas manera, nos ahorramos averías mecánicas de turbo o sobrealimentadores. Al terminar de circular, no apagar el motor directamente. Es recomendable esperar un tiempo para que refrigere el turbo.
  • Es muy importante que el vehículo tenga una buena refrigeración. De caso contrario, el motor se sobrecalienta hasta gripar. Es mal hábito rellenar con agua del grifo en vez de anticongelante.
  • Por último, es importante hacer revisiones periódicas visuales, para poder así comprobar los diferentes niveles tanto de aceite como de refrigerante.

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

La nueva ITV de Ángel Nieto estará en Vallecas

itv de Ángel Nieto

Inauguran la nueva ITV de Ángel Nieto en el barrio de Vallecas

El ex piloto de motociclismo que fue campeón del mundo 13 veces, Ángel Nieto, ha inaugurado en Vallecas su propia ITV. Esta ITV de Ángel Nieto está muy cerca de su museo personal. De esta forma, con la nueva apertura de la ITV de Ángel Nieto, se crea 30 puestos de trabajo y el precio de la inspección de los vehículos será mas barata que la actual en las demás ITV.

Ángel Nieto, siempre ha demostrado su compromiso con su barrio madrileño Vallecas, y ahora ha sido el momento en el que ha decidido ayudar a sus vecinos de forma esplendida. Así mismo, la nueva ITV dará empleo a 30 personas de la zona y permitirá pasar la inspección de forma mas barata, según informó en la entrevista de su presentación. La ITV estará orientada a las motos, que será muy barata respecto a las demás ITV. Las instalaciones tienen una superficie de 5.000 metros y esta situada en la carretera de Villaverde a Vallecas en el polígono empresarial La Atalayuela. Se espera que en los próximos meses esté lista para todos los moteros que quieran pasar la ITV de su moto, aparte de visitar el museo de Ángel Nieto, que se encuentra a escasos metros.

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

Vehículos telemáticos con conectividad móvil en 2018

vehículos telemáticos

Vehículos telemáticos con conectividad móvil en 2018

Los vehículos telemáticos con conectividad total en 2030, sera un hecho real según Octo Telematics, la cual es unas de las compañías italianas que mas en alza esta en el sector de seguros, renting y automóviles, ha informado que el numero de coches con conectividad móvil se multiplicará por 7, en los próximos 5 años.

De esta manera, las compañías telefónicas de móviles prevén que se aumentara el numero de vehículos telemáticos conectados a su red de telefonía, tanto es así que estiman que se aumentara la cifra de 13.000 millones que actualmente existen a los casi 40.000 millones en el año 2018. De esta manera, se pretende satisfacer las necesidades que tienen los conductores europeos, los cuales están preocupados por la seguridad vial y la protección de los pasajeros y los peatones, sin olvidar el entretenimiento para el resto de pasajeros del vehículo, la información de las carreteras en directo y el acceso a internet desde el vehículo. Este es el proceso a la tecnología que actualmente hay en los coches como el GPS, GMS y sensores en el vehículo. La gran novedad que se quiere incluir es el poder de la comunicación inalámbrica con el exterior, e incluso con otros coches que estén circulando por la vía.

Un gran ejemplo de este sistema es la categoría máxima en la competición de coches, la Formula 1. En esta competición se realiza en tiempo real la supervisión de los datos más importantes del monoplaza, gracias a la tecnología telemática insertada en los coches. De esta manera, se investiga para que los coches puedan elegir las rutas automáticamente, poder informar del tiempo real de las carreteras, y avisos de emergencias y averías. También se podrá localizar o recuperar coches que han sido robados, y por lo tanto se podrá conseguir de esta manera que se puedan bajar las pólizas de seguros.

Uno de los sistemas que mas importancia tendrá en el futuro será el sistema eCall, el cual se baraja la posibilidad de que pueda salvar unas 1.500 vidas en Europa gracias a que este sistema reconocerá donde se ha producido el accidente y automáticamente realizará una llamada al 112. A la misma vez manda un número de datos MSD en el cual mandara los datos específicos de posición y lugar del accidente, como el tipo del modelo entre otros datos.

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+

Renault Twingo 2014 desde 10.000 Euros

renault twingo 2014

Renault Twingo 2014 desde 10.000€

 

Renault Twingo 2014 es la tercera generación de la marca del rombo para su modelo Twingo. Este es un Twingo totalmente nuevo que poco o nada tiene que ver con sus antecesores y tampoco mucho con los modelos de Renault que actualmente están comercializándose. Este Renault Twingo 2014 sorprende con una carrocería con una forma redonda, parecida al del Fiat 500, pero este Renault tiene 5 puertas. Las puertas traseras vienen integradas en la ventanilla, como los Seat León u Honda Civic.

Las dimensiones actuales del último modelo de Twingo  eran  3,69 metros de largo, 1,65 de ancho y 1,47 de alto. En el nuevo Renault Twingo 2014, estas dimensiones han sufrido un cambio y será un poco más pequeño, pero todavía no tenemos los datos oficiales de Renault para poder mostrarlos. De la parte mecánica, lo mas llamativo de este nuevo modelo es que el primer Twingo que monta su motor atrás y será tracción trasera. Este nuevo chasis ha sido desarrollado junto con la marca alemana Mercedes, el cual nos da a entender que el futuro Smart Fortwo será el mismo chasis que el del Twingo. Solo se fabricará con motores de gasolina de 3 cilindros.

El nuevo Renault Twingo 2014 tiene una estética inspirada en el Twin’z Concept, que Renault ya enseñó en abril. Con este nuevo diseño se intenta mejorar el ángulo de giro y tener mas espacio en el interior del coche. Durante estas próximas semanas tendremos mas informaciones técnicas del nuevo Twingo, pero lo que si podemos decir es que su precio será de unos 10.000€

Proyecto Jarama 2021. Comienza las obras en el circuito.

proyecto-jarama-2021

Proyecto Jarama 2021. Nuevo look del circuito madrileño.

El Proyecto Jarama 2021 ya ha comenzado. El presidente del grupo Race lo anuncio en el día de ayer, dando el pistoletazo de salida a las obras del que será el nuevo circuito. Según el plan establecido anteriormente, las obras comenzarán en la torre principal, en la zona de hostelería y en la zona de eventos.

Carmelo Sanz, presidente del RACE, confirmo el inicio de las obras durante la entrega de Trofeos RACE 2013 de Turismo y Motociclismo. El Proyecto Jarama 2021 fue aprobado el pasado mes de Septiembre y se dividió en 3 fases. La primera fase ya esta activada. Estas obras corresponden a la torre de control y a la zona de hostelería y eventos. La segunda fase será activada un poco mas adelante y englobara las zonas de boxes y la tribuna de recta de meta. La tercera fase será la ultima en ponerse en marcha y corresponderán con una creación de un Museo Nacional del Automovil y Motocicletas. La primera obra que se realizará será tirar los dos edificios que están al lado de la torre de control, en la cual se construirá una zona de hostelería y salones para celebrar los próximos eventos. Esta obra se estima que este terminada a mediados del año 2015.

Al finalizar al entrega de trofeos, Carmelo Sanz quiso reconocer la labor en el mundo de la competición, los cuales eran primeramente  Elena Martin Echegaray la cual es la jefa de comisiarios del circuito  y por último Manuel Vidal director del circuito. A ambos quiso reconocer el gran trabajo y sacrificio realizado en toda su vida de carrera al Circuito del Jarama y quiso recalcar que siempre estarán dispuestos a trabajar junto a el por el gran conocimiento que poseen ambos en el Proyecto Jarama 2021.

Por: Francisco Hernáez Calle | Google+