Citroën enseña un video del C-Elysée para el WTCC

citroen  y sebastien loeb para 2014 en wtccComo ya informaron de forma oficial, Citroën confirmo su participación en el WTCC para el próximo año. Tras ganar durante muchos años consecutivos el mundial de rallys, la marca francesa ha cambiado competición pasándose al campeonato de turismo,  junto a su fiel piloto Sebastien Loeb. Tras terminar el Pikes Speak con Peugeot, el piloto francés empezara en 2014 otro excitante campeonato con la marca que tantos títulos y nombre le ha dado.

Este proyecto se ha denominado M43, sirve para dar el nombre al  nuevo Citroën C-Elysée S2000, que bajo el nuevo reglamento para 2014, será exactamente igual que los actuales S2000. Este modelo se empezó a ver sobre un Citroën DS3

Nuevo BMW I3 eléctrico

BMW ya ha querido que los usuarios sepan el precio de su nuevo vehiculo eléctrico llamado I3 incluso antes de que se presente al mercado. Su precio es de 35.500 €. Es un coche muy conseguido a lo que a la parte de motor eléctrico se refiere, ya que este motor tiene una autonomía de 200 Km, tiene un chasis en fibra de carbono lo que le hace un coche muy especial debido a que no suelen ser los chasis de fibra en este tipo de coches. El conjunto de todo esto le hace que tenga una aceleración de 80 a 120 Km. /h en 4.9 segundos, consiguiendo así el mismo tiempo que el M3 en ese tramo ya que en el 0 a 100 Km. /h el M3 será mucho mas rápido.

Este modelo se comercializara  a partir de 35.500 Euros, pero da la opción de comprarlo a través de un plan especial llamado plan leasing durante 3 años pagando mensualmente una cuota de 399 euros pero dando una entrada de 7.854.06 euros. Aquí te dejamos una galería de este nuevo eléctrico de BMW pero todavía tiene algunas pegatinas de camuflaje para no enseñar del todo el modelo completo. Este modelo en el 2011 era un Concepts y no se tenía 100% seguro de que fuera a producirse, pero finalmente podremos verlo por las calles de nuestro país.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

España el país mas caro en fabricar carreteras

España es el pais mas caro segun un estudioHace unos años, cuando el sector de la construcción estaba en su máximo nivel, la construcción de las carreteras era deporte olímpico en este sector aunque una vez terminada la construcción y abierta al trafico, esta no tuviera trafico alguno y constaran millonadas la fabricación por lo que endeudaban a la comunidad por beneficiar a otros.

En un estudio realizado entre los años 2000 y 2013 llevado a cabo por la Unión Europea, se han destinado más de 65.000 millones de euros para financiar la construcción de nuevas carreteras en el Estado. El TCE superviso los 24 proyectos de 4 países distintos, España, Alemania, Grecia y Polonia.

Los 24 proyectos estudiadlos de estos 4 países, engloban una suma total de 3.000 millones de euros. Las carreteras españolas son las más caras de construir. Al compararse con Alemania, casi 1.000 metros cuadrados de asfalto equivalen a 500.000 euros de construcción, mientras que Alemania por 1.000 metros cuadrados equivale un gasto de 287.000 euros, por lo que la diferencia es demasiado grande.

No solo refleja el alto precio de España, si no que también se reflejan otros valores a tener en cuenta en este estudio.

Volviendo al tema principal que hemos mencionado antes sobre las carreteras con escaso o ningún tráfico, el estudio ha desvelado la poca intención a la rentabilidad de los proyectos y por lo tanto al poco tráfico que se tenía previsto a cuando se creo el tramo de carretera.

España supera a Alemania en el incremento final al presupuesto inicial de la fabricación del trazado siendo este de un 23%. Como ejemplo, en el tramo fabricado entre La Herradura y Almuñecar se incremento el precio en un valor de 4.121 teniendo este un 50% de tráfico menor del esperado.

Estos datos dan a reflejar la gran inexistencia de una libre competencia a la hora de pujar por la fabricación de estos tramos cosa que sucede en Grecia, ya que allí solo pueden fabricar o presentar sus proyectos empresas autorizadas por el Ministerio de Fomento.

Los precios del carburante sube en España

sube el precio de la gasolinaSegún el ultimo boletín emitido la semana pasada por la Unión Europea,  los precios de la gasolina ha gasolina ha registrado una subida de un 1.9% y en el gasoil un 1.8%. Concretamente, el litro de gasolina esta a 1.45 € y acumula un encarecimiento de impuestos de un 2.3% desde comienzos de Julio, además de encontrarse en un 3.4% mas cara que en la misma fecha del año anterior. Por otro lado, el litro de gasoil cuesta ahora mismo  1.36 €, un 1.9% mas caro que el mes de Julio de 2012 cuando empezaron a subir los precios de los 2 tipos de carburantes en las gasolineras de España.

Julio siempre se caracteriza por un mes de subida, ya que en el 2011 y 2012 ya se incremento el precio de los carburantes, pero en este año se ha registrado un precio menor al de años anteriores. Como parte de la campaña de verano que la DGT esta realizando actualmente, se espera que hallan mas de 80 millones de desplazamiento en coche, registrándose un valor de 2 millones mas que el año pasado. Esta subida de precios de la gasolina y gasoil se debe a que el valor de estos en el extranjero se tiende a estabilizarse, ya que el barril de crudo Brent, en Europa se sitúa en 108 dólares mientras que en Texas esta en 106 dólares.

Aun así, los carburantes siguen costando menos en España que en cualquier otro país de la Unión Europea. Esto se debe a que aunque haya fuertes subidas de IVA, sigue contando con una menor  presión fiscal.

Tesla se plantea reducir el tiempo de repostaje

tesla quiere reducir el tiempo de repostaje en los cochesUnas de las ventajas en el repostaje en los vehículos eléctricos es que por fin a sus usuarios les ha dejado de oler las manos a gasolina una vez repostado pero no todo son ventajas con el coche eléctrico. El tiempo estimado en recargar nuestro coche eléctrico es de una media de 30 minutos y claro, esto es demasiado tiempo si encima hablamos de que la batería con este tiempo se cargaría solo la mitad para poder seguir con nuestra ruta hasta llegar a nuestro destino final. Este tiempo se considera eterno si lo comparamos con el sistema tradicional de gasolina que en menos de 3 minutos has repostado y pagado. Este tiempo de recarga para las baterías es algo que el director de TESLA quiere cambiar rebajando este tiempo en un máximo de 5 a 10 minutos. Ha  comentado que para que esto pueda suceder primero tienen que controlar la transferencia de carga de las baterías para que no se acaben fundiendo ni  quemando. Para que esto ocurra todavía tardaran años ya que los coches eléctricos están todavía en evolución, así que por el momento el mejor sistema para repostar es el tradicional hasta que la tecnología avance en este sector.

Pirelli patenta el PNCS para sus neumáticos

pncs-audi-pirelli-rent-a-car-sevillaPirelli a petición de Audi esta desarrollando para sus modelos de alta gama un nuevo sistema en sus neumáticos para reducir el nivel de ruido de rodadura. A este sistema le han puesto el nombre de Pirelli Noise Cancelling System y consiste en una esponja de poliuretano colocado en el interior del neumático para que así este absorba todas las vibraciones del asfalto, las suspensiones  o los ruidos de la misma cubierta. Según comenta Pirelli, este sistema es capaz de reducir el ruido hasta 2 o 3 decibelios, lo que es una media de un 50% en cualquier otro neumático de gama normal o media.

Estos neumáticos vendrán equipados en los Audi RS6 y RS7 y en flanco llevaran el distintivo  “PNCS”