El grupo italiano Fiat ha realizado una compra de acciónes de un 3.3% de Chrysler. Con esta acción de compra estudiada desde mediados de 2012, se plantea tener el control total del grupo Chrysler para poder ser un rival fuerte en el mercado ante Toyota, General Motors o Volkswagen. Las acciones de Chrysler las posee el grupo empresarial VEBA, el cual es un fondo de inversión y seguros médicos de todos los trabajadores y jubilados de la factoría Chrysler. Con esta compra, Fiat ya tiene 3 de sus 6 posibles opciones del total, teniendo así un control digamos casi total de un 68.49%.
Todavía no podemos decir que Fiat haya llegado a un acuerdo para comprar las acciones de VEBA, ya que ambas partes por el momento están muy alejadas de poder llegar a un acuerdo económico. Fiat valora la parte de los fondos de VEBA en 4.200 millones de dólares, mientras que VEBA lo cifra en 10.300 millones de dólares.
2009 fue el año en el que Fiat empezó a fijarse en esta marca para poder hacerse con todos sus servicios comprando el 20% y que poco a poco este porcentaje ha ido aumentando hasta llegar a un 75% en el próximo año. Según fuentes informan de que VEBA y Fiat aunque no estén muy de acuerdo en el precio de las acciones, podrían llegar a un acuerdo durante esta semana, aunque a Fiat todavía tiene un año mas para poder esperar y llegar a un acuerdo mejor si lo consigue.
En el mapa de puntos negros de las carreteras españolas el más remarcado se encuentra de la carretera N-420 a la altura de Poblete (Ciudad Real), tramo donde se concentra el mayor número de accidentes siendo de más de 140 veces superior a la media española según comunica AEA (Automovilístas Europeos Asociados) tras el análisis de las carreteras del Estado.
La semana pasada acontecía la consecución de un nuevo récord de velocidad en coches eléctricos llegándose a casi 330 Km/h, sin embargo la gran noticia del evento puede no ser esa sino la presencia de Google mediante su CEO Eric Schmidt ¿Por qué pensamos que puede ser esto una gran noticia? Es bien conocido que cuando Google anda detrás de algo lo consigue, esto unido al interés de la compañía por los coches eléctricos nos hace esperar algo más.
El grupo francés Peugeot Citroën PSA abrió el martes (02/07/2013) la que ya es su tercera fábrica en China, y es que la gran dependencia de la venta de sus automóviles en el mercado doméstico por parte de la compañía unida a la crisis económica mundial entre otras razones han llevado al grupo a una situación bastante delicada.
El diseñador de automóviles Nir Siegel recibió el primer premio de la Royal College of Art por un concepto revolucionario a la vez que utópico, al menos de momento, consiste en descargar el diseño del coche que vayamos a comprar, con el que podremos imprimir las piezas del modelo en una impresora 3D y realicemos el montaje del vehículo nosotros mismos.
Tras estos párrafos el lector puede pensar que el montaje de un coche partiendo de todas sus piezas por separado es impensable para un particular, pero lo cierto es que la industria del automóvil, más concretamente Toyota, tiene recientes precedentes, hablamos del Toyota Camette que fuera presentado en el Salón del Juguete de Tokio de 2012 y que tiene una segunda parte en el Toyota Camette57s.
La búsqueda de vehículos para la compra por internet es la principal búsqueda en este sector. Según el último estudio realizado muestran que el 90% de los compradores de vehículos recurren a la vía de internet para llevar a cabo su compra. Se suelen utilizar las tablets y los Smartphone. El 78.8% de los usuarios recurren a web especializadas en contenidos del motor y el 54.7% usan las webs de fabricantes. También recurren a blogs y foros con una cifra de un 39.1%, en las webs de concesionarios un 33.8% y por ultimo en las redes sociales con un 13.5%. La mejor calidad y objetividad para el usuario es el entorno web con un 69.5% y el acceso a diversos descuentos y ofertas en un 69%.