En el último estudio realizado por la web de coches Autocasion, ha destacado que el Dacia Sandero es el coche mas vendido de año 2013 a particulares en el año 2013. Estas estadísticas que se realizan son muy necesarias para comprender la venta de los automóviles en nuestro país, y que a la vez no deja de sorprendernos cada año con sus resultados. Este es el caso de Dacia, que con su modelo Sandero ha sido el vehículo mas vendido a particulares durante el pasado año.
Si bien los datos oficiales que ya salieron a la luz hace varios días publicados por Aniacam (Asociación Nacional de importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas) decían que el Citroën C4 había sido el coche que mas se había vendido el pasado año con un total de 23.853 unidades, seguido de la marca Renault con su modelo Megane el cual había conseguido vender una total de 23.335 y Seat en particular con el modelo Ibiza con un total de 23.152, este ranking tiene varias diferencias respecto al ultimo realizado por Autocasion, el cual es el experto para estas estadísticas para adquisición de vehículos por parte de empresas y alquiladoras de flotas de coches.
Estos son los 10 coches más vendidos a particulares según la fuente de Ganvam
1. Dacia Sandero – 14.731 unidades (un 80% más que en 2012).
2. Nissan Qashqai – 12.206 unidades (-2%).
3. Seat Ibiza – 11.292 unidades (-2%).
4. Volkswagen Golf – 10.304 unidades (+37%).
5. Volkswagen Polo – 9.772 unidades (+41%).
6. Opel Astra – 9.533 unidades (+8%).
7. Toyota Auris – 8.916 unidades (+33%).
8. Seat León – 8.697 unidades (-4%).
9. Citroën C4 – 8.566 unidades (+7%).
10. Renault Megane – 8.355 unidades (-19%).
Estos son los 10 coches más vendidos según la fuente de Aniacam
1. Citroën C4: 23.837 unidades
2. Renault Megane: 23.310
3. Seat Ibiza: 23.141
4. Nissan Qashqai: 20.372
5. Volkswagen Polo: 20.283
6. Opel Corsa: 20.078
7. Renault Clío: 19.985
8. Volkswagen Golf: 19.508
9. Seat León: 19.423
10. Peugeot 208: 16.093
La Policía Nacional ha eliminado 405 coches patrulla durante los 2 últimos años al no poderlos mantener debido al alto coste de mantenimiento. Los distintos ajustes de presupuesto que se han realizado en estos 2 últimos años en las cuentas publicas, ha hecho que el mantenimiento que hay que llevar a cabo para que estos vehículos estén en perfecto estado para que los agentes puedan patrullar por la ciudad es muy elevado en parte debido a los años de estos vehículos. Estos coches han pasado a segundo plano y se han alargado el periodo de mantenimiento, o en el peor de los casos se han guardado en los garajes de las comisarias al no tener dinero suficiente para arreglarlos o para repostar para poder hacer un diario con ellos. Este estado en el que se encuentran estos 405 coches ha sido confirmado por varios agentes de la Policía Nacional de Madrid.


